You're seeing this page as if you were . The main menu is still yours, though. Exit from immersion
Malt welcome

Welcome to Víctor's freelance profile!

Malt gives you access to the best freelancers for your projects. Contact Víctor to discuss your project or search for other freelancer profiles on Malt.

Víctor C.

Desarrolador web #ReadyToHelp
3 projects
  • Suggested rate
    €150 / day
  • Experience3-7 years
  • Response rate100%
  • Response time1 hour
The project will begin once you accept Víctor's quote.
Location and workplace preferences
Location
Barcelona, Spain
Remote only
Primarily works remotely
Verifications

Freelancer code of conduct signed

Read the Malt code of conduct
Verified email
Languages
Categories
These freelancer profiles also match your search criteria
Agatha FrydrychAF

Agatha Frydrych

Backend Java Software Engineer

Baptiste DuhenBD

Baptiste Duhen

Fullstack developer

Amed HamouAH

Amed Hamou

Senior Lead Developer

Audrey ChampionAC

Audrey Champion

Web developer

Skill set (7)
Industry fields of expertise
Víctor in a few words
Desarrollador web experto en mejorar la velocidad de carga web (WPO), resultados medibles a través de GTMETRIX y Pagespeed. Trabajamos con metodologías ágiles para ser más productivos para nosotros y nuestros clientes. Buscamos crecer con nuestros clientes y mantener relaciones profesionales a largo plazo.
Experience
  • Carlos Madroñal Robalo
    Diseño web responsive para movil
    April 2024 - April 2024
    Barcelona, España
    Rediseño web para optimizar google ads, consiguiendo un rendimiento de 99 en pagespeed para movil.
    WPO CSS3 Diseño Web HTML5 Wordpress Gtmetrix Pagespeed
  • EmeVocalCoach
    Optimización web WPO para mejora de SEO con PageSpeed / GTMETRIX
    April 2023 - April 2023
    Barcelona, CT, España
    Analisis y diagnostico de los problemas actuales de rendimiento mostrados por PAGESPEED, formato de imágenes, carga de CSS y javascript, enfocado principalmente en la versión móvil de la web. Pasando de una puntuación de 22 en movil a 72, en escritorio de una puntuación de 72 a 97, mejorando la velocidad de carga de 3 segundo a 0,9 segundos.
    WPO CSS3 Diseño Web HTML5 Wordpress Gtmetrix Pagespeed wp rocket lazyload delay javascript
  • CreandoWP
    Freelance Wordpress
    January 2016 - Today (9 years and 3 months)
    Barcelona, Spain
    Desarrollo de páginas web con Wordpress a través de la marca CreandoWP. Migración de webs de otras plataformas a Wordpress. Configuración de las webs para aportar valor al cliente.
3 projects on Malt
  • Quality

  • Respects deadlines

  • Communication

E

Eme-Carlos Madroñal Robalo

4/18/2024

Esta es la segunda vez que tengo la suerte de trabajar con él y no puedo estar más contento tanto del resultado como con el trato y la profesionalidad de Víctor. A pesar de que soy una persona muy perfeccionista y bastante exigente ha cumplido todas mis expectativas demostrando unos conocimientos y creatividad envidiable para resolver los retos que se han presentado durante el proyecto. Trato cercano, precios competitivos y conocimientos impresionantes, no puedo sino recomendar a este pedazo de profesional al resto de usuarios de la plataforma.

E

Eme-EmeVocalCoach

4/17/2023

Freelance serio y trabajador. Ha cumplido con lo prometido y en el plazo previsto. Muy recomendable.

C

Core-Core Chain

12/15/2022

Buen profesional y cumplidor con los trabajos. Sin duda seguiremos trabajando con el.

Recommendations
Education
  • Scanning & Cookie Consent Expert
    OneTrustOneTrust
    Gestión de cookies y politica de privadad a través de One Trust software
  • Desarrollo de Aplicaciones Móviles
    Telefonica Fundacion
    2018
    Módulo 1 Módulo 2 Módulo 3 Módulo 4 Metodología Programación - 60 horas Testing y GIT – 12 horas Arquitectura de aplicaciones - 6 horas Diseño y programación Web - 48 horas Módulo 5 Módulo 6 Módulo 7 Módulo 8 Desarrollo Web con PhoneGap - 30 horas MySQL - 30 horas Metodologías ágiles - 18 horas Programación Java - 48 horas Módulo 9 Módulo 10 Módulo 11 Módulo 12 Android - 72 horas IOS - 78 horas Proyecto - 78 horas Habilidades de Empleo y Empleabilidad - 60 horas
  • Programación con lenguaje orientado a objetos y bases de datos
    CIFO La Violeta
    2017
    MF0227_3 PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS MÓDULO 1. PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS UNIDAD FORMATIVA 1. PRINCIPIOS DE LA PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL PARADIGMA ORIENTADO A OBJETOS Ciclo de desarrollo del software bajo el paradigma de orientación a objetos: Análisis, diseño y programación orientada a objetos Análisis del proceso de construcción de software: Modularidad Distinción del concepto de módulo en el paradigma orientado a objetos Identificación de objetos como abstracciones de las entidades del mundo real que se quiere modelar UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASES Y OBJETOS Distinguir el concepto de clase y sus atributos, métodos y mecanismo de encapsulación Análisis de los objetos: Estado, comportamiento e identidad: Uso de objetos como instancias de clase. Instancia actual (this, self, current) Identificación del concepto de programa en el paradigma orientado a objetos. POO = Objetos + Mensajes UNIDAD DIDÁCTICA 3. GENERALIZACIÓN/ESPECIALIZACIÓN: HERENCIA Descripción del concepto de herencia: Simple y múltiple Distinción de la herencia múltiple Creación de objetos en la herencia Clasificación jerárquica de las clases UNIDAD DIDÁCTICA 4. RELACIONES ENTRE CLASES Distinción entre Agregación/Composición Distinción entre Generalización / Especialización Identificación de asociaciones UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DEL POLIMORFISMO Concepto Tipos UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA Identificación de elementos básicos: constantes, variables, operadores y expresiones Análisis de estructuras de control: Secuencial, condicional y de repetición Distinción entre funciones y procedimientos Demostración de llamadas a funciones y procedimientos Empleo de llamadas a funciones y procedimientos incluidos en las clases UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTRUCTURA DE LA INFORMACIÓN Enumeración de datos simples: Numéricos (enteros y reales), lógicos, carácter, cadena de caracteres, puntero o referencia a memoria Datos estructurados: Arrays Mecanismos de gestión de memoria UNIDAD DIDÁCTICA 8. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN ORIENTADOS A OBJETOS Análisis del lenguaje de programación orientado a objetos y paradigma orientado a objetos Comparación entre los lenguajes de programación orientados a objetos más habituales. Características esenciales Librerías de clases UNIDAD DIDÁCTICA 9. IMPLEMENTACIÓN DEL PARADIGMA UTILIZANDO UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ORIENTADO A OBJETOS Elección del lenguaje Enumeración de los tipos de aplicaciones Herramientas de desarrollo Tipos de datos y elementos básicos característicos del lenguaje. Instrucciones Estudio y utilización de las clases básicas incluidas en la librería de clases Definición de clases Gestión de eventos Empleo de hilos Definición y análisis de programación en red Acceso a bases de datos desde las aplicaciones. Librerías de clases asociadas UNIDAD FORMATIVA 2. MODELO DE PROGRAMACIÓN WEB Y BASES DE DATOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DE APLICACIONES EN EL MODELO DE PROGRAMACIÓN WEB Análisis de la arquitectura web: Cliente ligero, servidor web, servidor de aplicaciones, servidor de datos Enumeración de protocolos y tecnologías habituales Análisis de los modelos de programación estándares de facto Uso de componentes orientados a objeto como base en el desarrollo de aplicaciones en el modelo de programación web UNIDAD DIDÁCTICA 2. ARQUITECTURA MULTICAPA (N-TIER) Análisis de la arquitectura multicapa Distinción y estudio del modelo de tres capas en web: presentación, aplicación y datos Diseño de arquitecturas de aplicación basadas en el modelo multicapa Análisis del concepto de lógica de negocio y significado de la capa lógica UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA CAPA DE PRESENTACIÓN Descripción de la capa de presentación: El lenguaje de hipertexto Descripción de la capa de presentación avanzada: Lenguajes de scripting y lenguaje de hipertexto dinámico Análisis de lenguajes orientados a la preparación de la capa de presentación y a la ejecución de solicitudes desde clientes ligeros web. (JSP, Servlets, ASP, PHP) UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DE BASES DE DATOS RELACIONALES Definición de bases de datos relacionales Diseño de bases de datos en varios niveles Análisis de los distintos tipos de relaciones y su implementación en base de datos Descripción del lenguaje de acceso a base de datos Descripción de correlaciones entre el modelo relacional y modelo orientado a objetos Nociones sobre el almacenamiento de objetos en las bases de datos relacionales UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACCESO A BASES DE DATOS RELACIONALES: CAPA DE ACCESO A DATOS Análisis del API de acceso a la base de datos Nivel controlador Interfaz de acceso a la base de datos (driver) Análisis del nivel aplicación Establecimiento de la conexión con una base de datos Operar sobre la base de datos. Sentencias del lenguaje de acceso a base de datos. Objetos que permiten ejecutar una consulta. Objetos que permiten manipular el resultado de una consulta Integración de los tipos de datos propios del lenguaje de acceso a base de datos en el lenguaje de programación de la aplicación Procedimientos almacenados Transacciones distribuidas UNIDAD DIDÁCTICA 6. LENGUAJES DE DEFINICIÓN DE DATOS Conceptos básicos, nociones y estándares Lenguaje de definición de datos (DDL SQL) y aplicación en SGBD actuales Discriminación de los elementos existentes en el estándar SQL-92 de otros elementos existentes en bases de datos comerciales Sentencias de creación: CREATE Sentencias de modificación: ALTER Sentencias de borrado: DROP, TRUNCATE UNIDAD DIDÁCTICA 7. MANIPULACIÓN DE LOS DATOS Lenguaje de manipulación de datos (DML SQL) Consultas de datos: SELECT Inserción de datos: INSERT Modificación de datos: UPDATE Eliminación de datos: DELETE Agregación de conjuntos de datos para consulta: JOIN, UNION Subconsultas UNIDAD FORMATIVA 3. EL CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE APLICACIONES UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DE INGENIERÍA DEL SOFTWARE Distinción de las fases del proceso de ingeniería software: especificación, diseño, construcción y pruebas unitarias, validación, implantación y mantenimiento Análisis de los modelos del proceso de ingeniería: modelo en cascada, desarrollo evolutivo, desarrollos formales, etc... Identificación de requisitos: concepto, evolución y trazabilidad Análisis de metodologías de desarrollo orientadas a objeto Resolución de un caso práctico de metodologías de desarrollo que utilizan UML Definición del concepto de herramientas CASE UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO Realización de estimaciones Planificaciones: modelos de diagramado. Diagrama de Gantt Análisis del proceso del seguimiento: Reuniones e Informes UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIAGRAMADO Identificación de los principios básicos de UML Empleo de diagramas de uso UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO DE LA GUI Análisis del modelo de componentes y eventos Identificación de elementos de la GUI Presentación del diseño orientado al usuario. Nociones de usabilidad Empleo de herramientas de interfaz gráfica UNIDAD DIDÁCTICA 5. CALIDAD EN EL DESARROLLO DEL SOFTWARE Enumeración de criterios de calidad Análisis de métricas y estándares de calidad UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRUEBAS Identificación de tipos de pruebas Análisis de pruebas de defectos: Pruebas de caja negra. Pruebas estructurales. Pruebas de trayectorias. Pruebas de integración. Pruebas de interfaces UNIDAD DIDÁCTICA 7. EXCEPCIONES Definición. Fuentes de excepciones. Tratamiento de excepciones. Prevención de fallos. Excepciones definidas y lanzadas por el programador Uso de las excepciones tratadas como objetos UNIDAD DIDÁCTICA 8. DOCUMENTACIÓN Como producir un documento Estructura del documento Generación automática de documentación
  • Desarrollo de aplicaciones con tecnologia web
    CIFO La Violeta
    2016
    MF0491_3: Programación web en entorno cliente 180horas MF0492_3: Programación web en entorno servidor 240 horas MF0493_3: Implantació de aplicaciones web en entornos de internet, intranet y extranet
  • Ciclo formativo de grado superior Desarrollo de Aplicaciones informáticas
    IES La Arboleda
    2001
    Sistemas informáticos multiususario y en red. Análisis y diseño de aplicaciones informáticas de gestión. Programación en lenguajes estructurados. Desarrollo de aplicaciones en entornos de cuarta generación y con herramientas CASE. Diseño y realización de servicios de presentación en entornos gráficos. Relaciones en el entorno de trabajo. Formación y orientación laboral.